19/7/21
Segunda entrega de... "El legado de la Bibliotecaria".
17/7/21
Llantones.
El Legado de la Bibliotecaria se desarrolla en gran parte aquí... en Llantones...
La Iglesia Nueva.
Esta es la Iglesia Nueva del Legado de la Bibliotecaria.
La Iglesia Vieja.
Para aquellos lectores que os preguntéis por la Iglesia Vieja del Legado de la Bibliotecaria... Aquí tenéis una foto actual de la misma...
¿Qué parte es real?
Se trata de la Iglesia de Santa María de Leorio situada en el barrio de Llantones, Gijón (Asturias). Iglesia románica cuyo culto fue abandonado a principios del siglo XX y posteriormente fue quemada durante la Guerra Civil.
Más información... aquí.
16/7/21
El Legado de la Bibliotecaria.
Mi último libro... El Legado de la Bibliotecaria:
Ya disponible en Amazon
Sara ha recuperado el manuscrito de su familia pero, a cambio, tendrá que aguantar la compañía de un vampiro metomentodo y peligrosamente atractivo. A pesar de su presencia, o gracias a ella, decide resolver los crímenes que se están produciendo y de los que se siente responsable. Varias mujeres han aparecido asesinadas y debe encontrar la forma de evitar que el asesino siga actuando. Licántropos, súcubos y cambiantes la ayudarán en sus esfuerzos por detenerlo. Solo ella puede hacerlo porque ese es su legado: El legado de la Bibliotecaria.
1/7/21
L. D. Hevia Viejo
Nació en Llantones (Gijón, Asturias) en 1972. Escribe desde que tenía diez años pero la vida le llevó por derroteros muy diferentes a la escritura.
Cursó estudios en la Escuela Politécnica de Gijón y obtuvo el título de Ingeniera Industrial, ámbito en el que desarrolla su labor profesional.
Es aficionada a la historia, los fenómenos paranormales, los días de lluvia, reírse de sí misma y los gatos.
Ha publicado varios libros juveniles (con otro seudónimo) y, actualmente, está trabajando en una nueva entrega del Legado de la Bibliotecaria.
Su frase favorita es:
"La vida ya es lo
suficientemente complicada como para tomársela muy en serio."
Si quieres contactar con ella:
ldheviaviejo@gmail.com